lunes, 3 de junio de 2013

Videojuegos


Una investigación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU observó que la mayoría de aficionados a los videojuegos presentaban sobrepeso. La razón es que mientras juegan las personas suelen comer sin realizar ninguna actividad física, lo que ocasiona sobrepeso y también lesiones en el dedo pulgar.Muchas personas y grupos de padres ya consideran a la adicción una enfermedad en sí; de hecho la Asociación Médica Americana posiblemente la declare como una de las enfermedades del nuevo siglo, a pesar de las oposiciones de ciertos sectores.Básicamente se trataría de una enfermedad del tipo mental; ya que el individuo tiene a confundir lo que sucede en el juego con la vida real. Este uso excesivo provoca agotamiento del sistema nervioso, lo que desencadena cuadros de depresión, ansiedad o stress. Cuando son apartados de su juego, pueden llegar a tener manifestaciones de abstinencia, canalizándolo a través de conductas violentas o impulsivas.La adicción a los videojuegos también provoca otros problemas rápidamente identificables físicamente. En este reporte del Dr Royo se explica que: “se puede desarrollar un sedentarismo nocivo para la salud que ayudado por el consumo de alimentos perjudiciales desencadenan la aparición de sobrepeso y obesidad”.Otras consecuencias del uso excesivo que menciona el informe son: síntomas de irritación al no realizarse los movimientos de parpadeo correcto, dolores de cabeza o agudeza visual, molestias en la mano y muñeca por el desarrollo de tendinitis o inflamación en los tendones.
        
¿Cómo saber si estamos frente a un caso de adicción a los videojuegos?